top of page
Buscar

Nuestros hijos son otras personas

Actualizado: 6 sept


La frase de éste título es muy fácil de decir, sin embargo, no tanto de entender, es difícil para un padre o una madre de aceptar y asumir que su hijo es otra persona que piensa, siente y actúa de forma diferente a nosotros

(me incluyo) ya que en ocasiones utilizamos demasiado tiempo en intentar que hagan lo que nosotros pensamos y creemos que es más conveniente para ellos, una de las frases que mas escucho es; “si yo lo digo por su bien” y si, es cierto que es así, lo que queremos es lo mejor para ellos, aunque esto hace que nos olvidemos de preguntarle y escucharle. En mi opinión todo empieza cuando utilizamos una de las frases más comunes al hablar de ellos, “MI hijo o MI hija” tal o cual cosa, cuidado con ese MI, si buscamos en un diccionario el significado es algo así como; Mi: pronombre personal en primera persona, forma de genitivo y determinante posesivo que indica que el nombre que acompaña pertenece a la persona que habla, o sea, que mi hijo me pertenece, es ahí donde está el error, nuestros hijos no nos pertenecen, si claro, es mi hijo siempre y cuando utilice la frase para denotar descripción y no posesión o pertenencia, cuando un ser humano pertenecía a otro, perdiendo la capacidad de disponer libremente de su propia persona y de esto hace siglos se llamaba esclavitud y estamos hablando de nuestros hijos.


Esto no quiere decir que no podamos hacerlo, siempre que sea, repito, para describir del que estoy hablando. Cuando erramos es cuando se dice con una intención probablemente insana, parecida y lo digo con tono de humor, al “es mío” del mítico golum de el señor de los anillos refiriéndose a éste. Hace poco hablando con una doctora me puso bien claro el concepto, le pedí una pomada para mi hijo y me contesto para ti si quieres te la doy, pero a tus hijos “déjalos en paz”, no me sentí atacado, al contrario sonreí y pensé cuánta razón tiene.

1 visualización0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page